Un suplemento de EL MUNDO  Un servicio de 
 DIRECTORIO   Jueves, 20 de Octubre de 1994, número 124
Portada
Números Anteriores
 OTROS SUPLEMENTOS
Magazine
Crónica
El Cultural
Su Vivienda
Nueva Economía
Motor
Viajes
Salud
Ariadna
La Luna
Aula
Campus
 OTROS MUNDOS
elmundo.es
elmundodinero
elmundolibro
elmundoviajes
elmundodeporte
elmundosalud
elmundovino
medscape
elmundomotor
Emisión Digital
Metrópoli
Expansión&Empleo
Navegante
mundofree
elmundo personal
juegos: level51
elmundomóvil
 
OFTALMOLOGIA Cirug�a de la miop�a Un estudio muestra que la queratotom�a radial no es totalmente eficaz


EL MUNDO
LA Academia M�dica de Oftalmolog�a, de Estados Unidos, ha hecho p�blicos los
datos de un estudio que ha durado diez a�os sobre los resultados de la cirug�a
de la miop�a, conocida con el nombre t�cnico de queratotom�a radial.
El trabajo, que ha sido publicado recientemente en la revista Archives de
Oftalmology y en el que han participado nueve centros de EEUU, es uno de los
m�s completos realizados hasta ahora sobre los efectos a largo plazo de la
queratotom�a radial, una t�cnica que implica la realizaci�n de peque�as
incisiones en la c�rnea.
En �l trabajo participaron un total de 374 pacientes que hab�an sido operados
hace una d�cada. Los autores del estudio insisten en que, aunque el 53% de los
enfermos intervenidos est� muy satisfecho con los resultados obtenidos, hay un
porcentaje significativamente importante de pacientes que no tiene
completamente corregido su problema.
De hecho, un 30% todav�a tiene que usar gafas o lentes de contacto y uno de
cada tres pacientes se queja de hipermetrop�a, dificultad para ver los objetos
de cerca o para leer.
Los cient�ficos no han podido identificar las razones que llevan al desarrollo
de esta patolog�a. No obstante, el estudio indica que las investigaciones
actuales est�n encaminadas a averiguar si la queratotom�a radial acelera el
proceso de hipermetrop�a, una patolog�a propia del envejecimiento.
La queratotom�a radial fue desarrollada en Mosc� por el profesor Fiodorov. Cada
a�o, alrededor de 250.000 personas son intervenidas mediante esta t�cnica en
EEUU.
Dados los resultados de este trabajo, los expertos creen que los pacientes
cuentan ya con m�s datos que les ayuden a valorar la posibilidad o no de
someterse a este tipo de intervenci�n para tratar su miop�a.



 
  © Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad
 
  C/ Pradillo, 42. 28002 Madrid. ESPAÑA
Tfno.: (34) 915864800 Fax: (34) 915864848
E-mail: salud@elmundo.es